Los principales tipos de torno empleados en la industria son: el tono paralelo, torno copiador, revolver, CNC y muchos otros que los detallamos a continuación; la clasificación de las máquinas de torneado son numerosas, tomando en cuenta su finalidad, estructura, forma de funcionamiento y entre otros criterios más.
Ya que estamos aquí para ver en profundidad la clasificación de las máquinas de torno, empecemos recortando que estas máquinas tienen la finalidad de mecanizar piezas
Lista de 7 tipos de torno para mecanizado de piezas
- Torno paralelo
- Torno copiador
- Torno revolver
- Torno vertical
- Torno horizontal
- Torno CNC
- Torno automático
Los tornos se pueden clasificar en una gran variedad tomando en cuenta su sistema de funcionamiento y su finalidad, las mismas que determinarán características como: formas, estructura y dimensiones.
🔹 El torno paralelo
El torno paralelo es el tipo más conocido, esta máquina opera en plano horizontal, los carros que posee pueden moverse longitudinalmente y transversalmente para mecanizar piezas cilíndricas.

En el torno paralelo es posible realizar prácticamente todas las operaciones en tono como: el cilindrando, tronzado, ranurado, roscado, moleteado, mandrinado, etc.
Operación del torno paralelo
Para mecanizar una pieza en un torno de tipo paralelo, básicamente se debe sujetar la pieza en el plato giratorio, ajustar las garras de agarre fuertemente para evitar que la pieza gire al momento de su mecanizado; tomando todas las medidas de seguridad en taller se puede realizar el desplazamiento de los carros para acercar la herramienta de corte.
Los carros de un torno paralelo pueden ser manuales o poseer motores si son de grandes dimensiones para mover los carros.
🔹 Torno copiador
Como su nombre indica, este tipo de torno es ideal para copiar y replicar un modelo de pieza o crear una nueva a partir de una plantilla; básicamente se sujeta el modelo en un eje paralelo al eje de rotación del plato.

La pieza a mecanizar es instalada en su respectiva posición de torneado y mediante un mecanismo la herramienta de corte es guiada en la misma forma que el borde o perfil del modelo o plantilla, de tal manera que la pieza resultante sea idéntica al modelo.
Uso de tornos copiadores
El torno copiador es bastante usado en el mecanizado de piezas que poseen una variedad de escalones de diámetro, la pieza a mecanizar además generalmente tiene poco material excedente; durante el copiado de piezas se debe usar bastante refrigerante para mejorar el rendimiento de la máquina y también mejorar la calidad de acabado.
🔹 Torno revolver
El nombre lo posee por el mecanismo que le permite cambiar de herramienta de corte sin tener que desmontarla.
Los tornos revolver están pensados para disminuir el tiempo total de operación de una pieza que necesita varias operaciones en torno para obtener la pieza final, es muy práctico ya que posee una torreta portaherramientas giratoria con varias herramientas de corte que se pueden seleccionar con tan solo girarla, de esta manera no es necesario desmontar y montar las herramientas, ahorrando así el tiempo total de operación.
Características de un torno revolver
Un torno revolver cuenta con un carro que lleva una torreta portaherramientas giratoria, en dicha torreta se pueden montar varias herramientas de corte como cuchilla para cilindrar, una broca para taladrar, machos de roscar y cualquier herramienta que sea necesaria para la operación.
Gracias a dicha torreta giratoria se puede realizar una operación seguida de otra; por ejemplo primero se puede taladrar una pieza, luego cilindrarla para luego roscarla seleccionando la herramienta de corte respectiva, tan solo se debe girar la torreta y elegir con cual herramienta trabajar. La torreta gira mediante un mecanismo, cuando esta se encuentra en su posición final. En ese sentido, para cambiar de herramienta se debe regresar la torreta a su posición de inicio y activar el mecanismo mediante el volante y luego volver a acercar para seguir con el mecanizado de la pieza.
Cabe señalar que puede haber tornos revolver horizontales, verticales y automáticos.
🔹 El torno vertical
El torno vertical está pensada para mecanizar componentes de grandes dimensiones, la misma cualidad que impide trabajarlas en tornos convencionales; nos referimos a componentes como bridas, ejes, esferas, válvulas, cojinetes, etc. para industrias como las mineras, petroleras, alimentarias, energéticas, etc.
se trata de un torno dispuesto verticalmente, los elementos a mecanizar se fijan en platos dispuestos en el plano horizontal, esto facilita colocarlos en posición adecuada los componentes pesados a mecanizar. Además cabe mencionar que los tornos verticales carecen de contrapunto generalmente.

Las dimensiones de diámetro trabajadas en tornos verticales pueden ser hasta de varios metros.
🔹 Torno CNC
Entre la clasificación de torno nos encontramos con los muy conocidos CNC, de control numérico, se trata de tornos equipadas con computadoras que previamente programadas pueden controlar una operación de torneado.

Características de un torno CNC
Los tornos CNC se caracterizan por ofrecer ventajas como:
- Altos grados de precisión.
- Disminuye el tiempo de operación.
- Poseen una unidad de procesamiento de información.
- Funcionan mediante programación.
- Son capaces de realizar varias operaciones a la vez.
- Acabados de alta calidad.
- Desmulle los tiempos de operación
Los resultados de precisión y calidad de las piezas mecanizadas en un torno CNC dependen de la programación que se le da a la máquina para que esta realice una operación en concreto.
Mediante la programación se pueden determinar la velocidad del cabezal, la velocidad de avance de los carros, el orden de las operaciones que se deben practicar, las respectivas dimensiones, etc.
Calificación de tornos CNC
En general, los tipos de torno CNC son los horizontales y verticales; los tornos CNC horizontales se pueden clasificar en tornos CNC:
- De bancada plana.
- Los de bancada inclinada
- De cabezal móvil o suizo
- Automáticos de usillos múltiples
🔹 Otros tipos de torno
Considerando que un torno es una máquina que hace girar a las piezas para ser mecanizadas, formadas o trabajadas. Entre otras clases de torno podemos mencionar al torno de alfarero que básicamente se trata de un torno para trabajar y darle formas variadas al barro; este torno puede ser impulsada de manera manual, con pedales y/o motor eléctrico.
Temas relacionados con tipos de torno
[popup_anything id=»4491″]
Tienen curvas o fórmulas para calcular la cantidad de metal que se desbastará en función de la potencia del torno, de las herramientas de corte y del tipo de material?