Presentamos los mejores libros para estudiantes y profesionales de ingeniería industrial, una selección de lecturas especialmente recomendadas para esta especialidad. Estas obras enriquecerán tus conocimientos y podrían ofrecerte una perspectiva diferente de tu carrera, brindando nuevas ideas, enfoques y métodos. Muchos de estos maravillosos libros los puedes ver gratis en PDF.
Libros de ingeniería industrial para estudiantes e ingenieros
A continuación te presento las mejores obras para ingeniería industrial, están relacionadas con la industria, industrialización, gestión, optimización y métodos ara manejar diversos ámbitos en las que tiene que ver la ingeniería industrial.
1. Libro de Introducción a la ingeniería industrial de Gabriel Baca Urbina

«Introducción a la Ingeniería Industrial», autoría de Gabriel Baca Urbina, Margarita Cruz Valderrama, Isidro Marco Antonio Cristóbal Vázquez, Gabriel Baca Cruz, Juan Carlos Gutierrez Matus, Arturo Andrés Pacheco Espejel, Igor Antonio Rivera González y Angel Eustorgio Rivera González, es una obra fundamental en su segunda edición con trece capítulos. Es una lectura imprescindible para estudiantes de ingeniería industrial, ofreciendo acceso al conocimiento, experiencia e investigación de diversos profesionales que contribuyeron a su creación.
2. Ingeniería industrial: métodos, estándares y diseño del trabajo

Autor: Benjamín Niebel, Andris Freivalds. Título: Ingeniería industrial: métodos, estándares y diseño del trabajo. Este libro es un texto universitario, con gran valor tanto para estudiante como ingenieros graduados. Pone énfasis en la importancia del diseño de trabajo, la productividad, salud, condiciones y seguridad del trabajador, tomando en cuenta los costos críticos de las empresas. Con 18 capítulos en su duodécima edición, empieza exponiendo la importancia de la productividad en el primer capítulo, para luego profundizar en herramientas para la solución de problemas, análisis de operaciones, y todo lo que implica el trabajo de personal en una compañía.
3. Manual práctico de diseño de sistemas productivos escrito por Albert Suñe Torrents

El libro escrito por Albert Suñe Torrents, Francisco Gil Vilda e Ignasi Arcusa Postils es un manual diseñado para el autoaprendizaje, ideal como material complementario para estudiantes universitarios, especialmente en ingeniería industrial. También es útil para aquellos interesados en entender y adentrarse en el diseño de sistemas productivos. Consta de ocho capítulos que comienzan con un repaso histórico de la evolución de los sistemas productivos, establece los principios básicos de la organización laboral y la medición del tiempo; posteriormente, define, clasifica y detalla los procesos productivos, aborda las herramientas para el diseño de procesos, la interacción hombre-máquina y contiene problemas ya resueltos.
4. Libro de Logística: Administración de la Cadena de Suministro» – Ronald H. Ballou

Este libro es una referencia fundamental en el campo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. Ronald H. Ballou presenta una cobertura completa de los conceptos y estrategias necesarias para gestionar eficientemente las operaciones logísticas. La obra está estructurada en varios capítulos que abordan temas clave como la planificación de inventarios, la gestión del transporte, la distribución de productos, y la administración de la cadena de suministro en su totalidad.
5. Principios de Administración de Operaciones Jay Heizer, Barry Render

«Principios de Administración de Operaciones» de Jay Heizer y Barry Render es una referencia esencial en el campo de la administración de operaciones. El libro ofrece una cobertura completa de conceptos y prácticas clave para gestionar las operaciones de manera eficiente y efectiva. Incluye temas como estrategias de operaciones, gestión de calidad, cadena de suministro, planificación de capacidad y diseño de instalaciones, combinando teoría con casos prácticos y ejemplos reales. Ideal para estudiantes y profesionales, proporciona herramientas y técnicas para optimizar procesos operativos en diversas industrias.
6. Justo a Tiempo: La Técnica Japonesa que Genera Mayor Ventaja Competitiva – Edward J. Hay

«Justo a Tiempo: La Técnica Japonesa que Genera Mayor Ventaja Competitiva» de Edward J. Hay es una obra reveladora que desentraña los secretos del éxito de la producción japonesa, especialmente el revolucionario sistema Justo a Tiempo (JIT). Con un enfoque práctico y accesible, Hay guía a los lectores a través de los principios y la implementación del JIT, demostrando cómo esta metodología puede transformar radicalmente la eficiencia operativa y reducir costos, al tiempo que aumenta la competitividad. Este libro es una herramienta indispensable para cualquier profesional o estudiante que desee adoptar una mentalidad de mejora continua y llevar su organización al siguiente nivel en el mundo de los negocios.
7. Libro de Instrumentación Industrial de Antonio Creus Solé

«Instrumentación Industrial» de Antonio Creus Solé es una obra altamente recomendable para estudiantes de ingeniería industrial, sumerge a los lectores en el fascinante mundo de la instrumentación y control industrial. Con una mezcla perfecta de teoría y aplicación práctica, este libro es una guía completa que abarca desde los fundamentos de los sensores y transductores hasta los sistemas de control más avanzados. Ideal tanto para estudiantes como para profesionales, proporciona las herramientas y conocimientos necesarios para dominar la medición y el control de variables industriales, optimizando procesos y mejorando la eficiencia. Cada página de este libro es una invitación a descubrir cómo la instrumentación puede transformar y revolucionar el entorno industrial moderno.
8. Evaluación de Proyectos: Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones – José Manuel Sapag Puelma

«Evaluación de Proyectos: Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones» de José Manuel Sapag Puelma es un recurso imprescindible para estudiantes y profesionales de ingeniería industrial. Este libro transforma la teoría en práctica, ofreciendo una serie de ejercicios y problemas que abordan temas cruciales como matemáticas financieras, proyección de demanda, estudios de mercado, flujos de caja, y valoración de empresas. Con soluciones detalladas y un enfoque claro, proporciona las herramientas necesarias para dominar la evaluación de proyectos, tomar decisiones estratégicas y optimizar recursos. Ideal para quienes buscan aplicar sus conocimientos en situaciones reales, este libro es la clave para llevar tus habilidades al siguiente nivel en la ingeniería industrial.
9. Modelos de Optimización de la Gestión Logística – Luis Aníbal Mora García

«Modelos de optimización de la gestión logística» de Luis Aníbal Mora García y Mauricio Martiliano Martínez es una guía práctica y completa para ingenieros industriales y profesionales de la logística. Desarrolla muchos modelos didácticos, el libro ofrece herramientas específicas para mejorar la gestión de la demanda, compras, selección de proveedores, y más. Cada capítulo proporciona estrategias claras y evaluaciones detalladas, facilitando la implementación efectiva de las mejores prácticas en operaciones logísticas. Esencial para quienes buscan optimizar recursos, reducir costos y aumentar la eficiencia en la cadena de suministro.»
10. Investigación de Operaciones – Hamdy Abdelaziz Taha

«Investigación de Operaciones» de Hamdy Abdelaziz Taha es un recurso fundamental para ingenieros industriales, tanto estudiantes como profesionales, interesados en optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas eficientes. Este libro ofrece un enfoque práctico y directo, abordando desde la programación lineal hasta la simulación y la teoría de colas con ejemplos aplicados y soluciones detalladas. Destacando la importancia del modelado matemático y la consideración de factores humanos en la toma de decisiones, el libro prepara a los lectores para resolver problemas complejos y mejorar la eficiencia operativa en diversos contextos industriales y empresariales, siendo una herramienta esencial en la gestión operativa moderna.
11. Administración de Operaciones: Procesos de Cadena de Suministro de Lee Krajewski, Larry P. Ritzman y Manoj Malhotra

El libro «Administración de Operaciones: Procesos de Cadena de Suministro» de Lee Krajewski, Larry P. Ritzman y Manoj Malhotra. Este texto es ampliamente utilizado en cursos y estudios sobre gestión de operaciones y cadena de suministro en diversas universidades y programas académicos. El libro aborda de manera integral los procesos y estrategias clave en la administración de operaciones, centrándose en la optimización de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia y la competitividad empresarial.
12. Administración de Operaciones: Producción y Cadena de Suministros – Richard Chase

El libro «Administración de Operaciones: Producción y Cadena de Suministros» de Richard Chase es esencial para ingenieros industriales, proporcionando una guía completa sobre cómo mejorar la eficiencia y la productividad en las operaciones y cadenas de suministro. Desde estrategias de planificación y control hasta técnicas avanzadas como Six-Sigma y la gestión de inventarios, cada capítulo ofrece conocimientos teóricos fundamentales respaldados por ejemplos prácticos y estudios de caso. La inclusión de temas contemporáneos como la sustentabilidad y la implementación de cadenas de suministro esbeltas asegura que el libro sea relevante para los desafíos actuales en la industria, proporcionando a los ingenieros industriales las herramientas necesarias para optimizar procesos y contribuir al éxito empresarial de manera significativa.
13. Libro de Termodinámica para Ingeniería Industrial

Autor: Raúl Paredes Rosario, título: Termodinámica para Ingeniería Industrial; El presente libro está dirigido en especial a los estudiantes de ingeniería industrial, el contenido también posee un enfoque en la eficiencia de procesos y su costeo. El texto está organizado en ocho capítulos, empieza por presentar definiciones, conceptos y propiedades propias de la termodinámica, pasando por el estudio de gases, fluidos, combustibles, máquinas térmicas, intercambiadores de calor e instalaciones frigoríficas. Este libro contiene además de la teoría, ejercicios resueltos de aplicación industrial. El manejo de estos temas es importante para los profesionales de ingeniería industrial para poder participar en procesos de planificación y control de producción.
¿Qué libros debe leer un estudiante de Ingeniería Industrial?
Mira, en realidad no hay una lista obligatoria, pero te puedo recomendar algunos que me han sido útiles. «Introducción a la Ingeniería Industrial» de Vaughn es un buen punto de partida. Te da una visión general de la carrera. Luego, conforme avances, podrías echarle un ojo a «Administración de operaciones» de Heizer y Render. Es un poco denso, pero cubre muchos temas importantes.
Además de los libros especializados mencionados, un estudiante de ingeniería industrial se topará con cursos y materias de ciencias y matemáticas en la universidad, que son fundamentales para una sólida formación en cualquier campo de la ingeniería. En este sentido, te sugiero algunos tipos de libros y títulos específicos que podrían ser de gran ayuda en tu trayectoria académica en ingeniería industrial:
« AnteriorSiguiente »Si estás buscando libros de física, este es el mejor lugar del mundo, aquí están los mejores libros de física para ingeniería, para…
« AnteriorSiguiente »Si estás buscando lo mejores libros de química completos, estás en el lugar indicado, aquí puedes ver muchos libros e incluso algunos puedes…
« AnteriorSiguiente »Aquí te traemos los mejores libros de álgebra lineal gratis, tanto si eres estudiante de ciencias o ingenierías, o quizá está interesado en…
« AnteriorSiguiente »En esta ocasión te traemos los mejores libros de análisis matemático gratis en PDF que puedes encontrar, tanto si eres estudiante de universidad,…
« AnteriorSiguiente »Aquí tienes los mejores libros sobre ecuaciones diferenciales para las ciencias e ingeniería. Ya seas un estudiante de ingeniería o de otra disciplina,…
« AnteriorSiguiente »Descubre los mejores libros de geometría analítica disponibles en PDF y varios Gratis. Hemos seleccionado cuidadosamente obras destacadas que facilitarán tu aprendizaje y…
« AnteriorSiguiente »Ahora traemos lo mejores libros y más completos de Geometría descriptiva, ya sea para ingenieros, arquitectos, estudiantes en general, sin lugar a dudas,…
« AnteriorSiguiente »Aquí tienes una selección de los mejores libros de Matemática básica para ingenieros y Lógica proposicional a nivel universitario, perfectos para cualquier persona…
« AnteriorSiguiente »Aquí tienes los mejores libros de estadística y probabilidades, en PDF, Libros completos de estadística para que apruebes esta asignatura, libros para universidad,…
Como estudiante de Ingeniería Industrial, es beneficioso leer una variedad de libros que no solo se enfocan en los conceptos básicos de la ingeniería industrial, sino también en el desarrollo de habilidades profesionales y el entendimiento del contexto industrial en general.
Eso sí, te voy a ser franco: los libros están bien, pero en esta carrera aprendes mucho más haciendo proyectos y resolviendo problemas reales. Así que no te obsesiones con leer todo. Usa los libros como referencia, pero enfócate en aplicar lo que aprendes.
Lista de libros especializados de Ingeniería Industrial
Aquí tienes la lista de libros recomendados para ingeniería industrial; algunos están disponibles para descarga en PDF en diversas plataformas o para leer de forma gratuita. De cualquier manera, puedes adquirirlos en tus librerías físicas favoritas o descargarlos en plataformas online; espero que te sean útiles para impulsar tu carrera.
- Libro de Introducción a la ingeniería industrial de Gabriel Baca Urbina
- Ingeniería industrial: métodos, estándares y diseño del trabajo Libro de Andris Freivalds y Benjamin W. Niebel
- Manual práctico de diseño de sistemas productivos escrito por Albert Suñe Torrents
- Libro de Logística: Administración de la Cadena de Suministro» – Ronald H. Ballou
- Principios de Administración de Operaciones Jay Heizer, Barry Render
- Justo a Tiempo: La Técnica Japonesa que Genera Mayor Ventaja Competitiva – Edward J. Hay
- Instrumentación industrial Libro de Antonio Creus Solé
- Evaluación de proyectos: guía de ejercicios problemas y soluciones Libro de José Manuel Sapag Puelma
- Modelos de optimización de la gestión logística Libro de Luis Aníbal Mora García
- Investigación de Operaciones – Hamdy Abdelaziz Taha
- Administración de Operaciones: Procesos de Cadena de Suministro de Lee Krajewski, Larry P. Ritzman y Manoj Malhotra
- Administración de Operaciones: Producción y Cadena de Suministros – Richard Chase
- Libro de Termodinámica para Ingeniería Industrial
¿Qué materias debo estudiar para Ingeniería Industrial?
Bueno, prepárate porque vas a ver de todo un poco. Para empezar, vas a tener una buena dosis de matemáticas y física. No te asustes, son la base de todo. Luego entrarás en materias más específicas, a continuación te doy más detalles importantes al respecto:
- Matemáticas: Cálculo, álgebra lineal, estadística y probabilidad son fundamentales.
- Física: Te dará una base sólida para entender cómo funcionan los sistemas y procesos.
- Química: Aunque no es tan intensiva como en otras ingenierías, es importante conocer los materiales y sus propiedades.
- Economía: Para entender cómo se toman decisiones en base a costos y beneficios.
- Gestión de Operaciones: Aquí aprenderás sobre planificación, control y mejora de procesos.
- Investigación de Operaciones: Técnicas matemáticas para optimizar procesos y resolver problemas complejos.
- Gestión de la Calidad: Métodos y herramientas para asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad.
- Logística y Cadena de Suministro: Optimización de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia y reducir costos.
- Ergonomía y Seguridad Industrial: Cómo diseñar trabajos y sistemas seguros y eficientes para los trabajadores.
- Sistemas de Producción y Manufactura: Técnicas y procesos de producción (cómo organizar una fábrica o cualquier proceso productivo).
También vas a ver temas de economía y gestión de proyectos. No los subestimes, son super importantes en el día a día de un ingeniero industrial.
¿Qué debo aprender para ser ingeniero industrial?
Más allá de las materias, hay habilidades que son cruciales:
- Habilidades técnicas: Manejo de software de diseño asistido por computadora (CAD), herramientas de simulación, y programas de gestión de proyectos como MS Project.
- Habilidades de análisis: Capacidad para analizar datos y usar métodos estadísticos para tomar decisiones informadas.
- Habilidades de comunicación: Saber comunicarte de manera efectiva con diferentes equipos y niveles de la organización.
- Gestión de proyectos: Cómo planificar, ejecutar y cerrar proyectos de manera eficiente, los proyectos siempre tienen plazos ajustados.
- Liderazgo y trabajo en equipo: Ser capaz de liderar equipos y trabajar bien en grupo.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas: Ser capaz de identificar problemas, analizarlos y encontrar soluciones efectivas.
Y algo muy importante: desarrolla una mentalidad de mejora continua. Siempre hay que estar pensando cómo hacer las cosas mejor, más rápido, más barato.
¿Qué temas se ven en Ingeniería Industrial?
Uff, son un montón, pero te doy los highlights:
- Optimización: Técnicas para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos.
- Sistemas de Producción: Cómo se diseñan, operan y mejoran los sistemas de producción.
- Planificación y Control de la Producción: Métodos para planificar y controlar el proceso de producción.
- Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: Manejo y optimización de la cadena de suministro desde el proveedor hasta el cliente final.
- Gestión de la Calidad: Métodos y normas para asegurar la calidad de los productos y procesos.
- Ergonomía: Diseño de trabajos y ambientes laborales para mejorar la seguridad y eficiencia.
- Economía de Ingeniería: Evaluación económica de proyectos y decisiones de ingeniería.
- Investigación de Operaciones: Aplicación de modelos matemáticos y técnicas para resolver problemas de optimización.
- Automatización: Robots, sistemas de control, esas cosas.
- Gestión de proyectos: Cómo llevar a cabo grandes cambios sin que todo se vaya al traste.
- Análisis financiero: Porque al final, todo se reduce a si es rentable o no.
Y últimamente se está hablando mucho de Industria 4.0, big data, y cosas así. El campo está en constante evolución, así que siempre hay algo nuevo que aprender.
¿Hay algo más específico que te interese saber sobre la carrera? Házmelo saber en los comentarios y te responderé encantado
Felicitaciones por Libros de ingeniería industrial artículo, es muy bueno.
Este sitio me ayudó idealmente en la pandemia actual.
Cuáles son las tendencias actuales de la ingeniería industrial
Muchas gracias, son libros muy completos, sigan así, saludos.