Lo que hace un ingeniero industrial, qué es, campo laboral y más

Quien optimiza los procesos industriales: “el ingeniero industrial”, Descubre todo sobre la ingeniería industrial, en qué consiste, qué hace un ingeniero industrial, los campos de acción y laborales en las que se desempeña, además de los cursos y asignaturas relacionadas con esta fantástica rama de la ingeniería.

ingeniería industrial

¿Qué es la ingeniería industrial?

La ingeniería industrial es la rama de ingeniería encargada de la optimización de recursos, procesos empleados cualquier industria, con el objetivo de maximizar los beneficios de las actividades que se realizan; para ello diseña, desarrolla e implementa sistemas de producción industrial optimizados según sus objetivos.

Los recursos empleados en las actividades industriales pueden ser recursos económicos, recursos humanos, físicos, tecnológicos, entre otros los cuales deben ser ordenados, organizados, gestionados, controlados de tal manera que se reduzcan los costos y gastos para aumentar las utilidades.

Qué hace un ingeniero industrial

¿Qué hace y para qué sirve?, Un ingeniero industrial puede ejecutar muchas actividades, como veremos a continuación:

  • Está en la capacidad de liderar desde simples hasta complejos equipos de trabajo.
  • Siempre está en búsqueda de mejorar los procesos de producción de una empresa para que esta cumpla con sus expectativas y los estándares de calidad.
  • El ingeniero industrial debe prevenir y minimizar los riesgos que se pueden sufrir los procesos de industria en una empresa, equipo de trabajo, etc.
  • Diseña y propone soluciones rápidas  a posibles problemas imprevistos.
  • El ingeniero industrial planifica, analiza, organiza, dirige y controla una organización y sus procesos productivos de tal manera que funcionen adecuadamente en conjunto.
TE RECOMENDAMOS LEER:   ¿Qué es la Ingeniería electrónica? Campos laborales y especialidades

El principal objetivo de un ingeniero industrial es optimizar los procesos de producción o servicio que una empresa, persona, organización o institución pueda ofrecer. Ahora el hecho de optimizar una estructura compleja de producción implica muchas cosas desde optimizar los recursos humanos hasta los recursos físicos con los que se cuenta.

Campos laborales de ingenieros industriales

Los ingenieros industriales tienen gran demanda en los sectores de producción, manufactura y servicios. Ahora que sabemos lo que hace un ingeniero industrial es momento de saber cuáles son sus campos de acción y laborales, donde trabaja el ingeniero industrial y como lo hace, para ello mencionaremos casos y ejemplos concretos.

Campo laboral de un ingeniero industrial dentro de una empresa manufacturera de metal mecánica, producción de maquinaria y equipo mecánico, componentes electrónicos, dentro de empresas de construcción civil, empresa de explotación de materias primas, minería.

El ingeniero industrial se desempeña en empresas de producción en la industria alimentaria, producción, procesamiento y control de calidad de alimentos, envasados, enlatados, producción de alimentos para animales, etc.

En una empresa que presta servicios como las de comunicación, tecnologías digitales, internet, entretenimiento, etc. el ingeniero industrial se encarga de que los canales de producción, distribución, los recursos humanos funcionen lo mejor posible.

En el sector de logística, distribución, transporte y entrega de productos, el ingeniero industrial está en la capacidad de planificar, organizar y ejecutarlo adecuadamente

Cualquier empresa u organización medianamente seria que necesita reducir costos y perdidas en su proceso de producción, además maximizar sus beneficios, necesita un ingeniero industrial, él tiene la capacidad y el conocimiento de organizar a los trabajadores, liderar cambios, impulsar la comunicación dentro de organización, conoce las tecnologías apropiadas y posee el criterio para emplearlos.

Ejemplo de donde trabaja un ingeniero industrial.

Para terminar pongamos un ejemplo específico de dónde y cómo puede trabajar un ingeniero industrial.

TE RECOMENDAMOS LEER:   ¿Qué es la Ingeniería Mecánica? Campos laborales, programas y más

Imagina a una fábrica de estructuras metálicas, la empresa fabrica cualquier estructura de metal que el cliente lo demande, desde puertas, ventanas, escaleras, techos, perímetros, etc. para fabricar todo ello la empresa cuenta con recursos físicos como el local, las maquinas, herramientas entre otras, además tiene su proveedor de materiales como planchas de acero, tubos, perfiles e de incluso equipos prefabricados y mucho más, en este tipo de empresas es muy normal que el desorden y la falta de un líder cause problemas de organización, cumplimiento de tareas por un sin fin de razones como por ejemplo:

  • Que falte una herramienta de trabajo.
  • No hay material listo para el momento en el que se necesita para terminar una tarea.
  • Hubo una falla en  el sistema eléctrico y ahora no funcionan las máquinas por varias horas.
  • Un equipo salió defectuoso.
  • Los trabajadores divagan realizando las tareas que se encuentran o que por alguna razón son de mayor urgencia.
  • Los trabajadores llegan tarde o alguno está desmotivado, hubo una pelea entre trabajadores.
  • No hay espacio adecuado para almacenar los residuos.
  • Los trabajadores no utilizan sus implementos de seguridad poniendo en riesgo su integridad.
  • Problemas con el proveedor, problemas de distribución, problemas con el cliente, etc.

En verdad una empresa así puede estar generando apenas para sobrevivir o con muy pocas utilidades o lo peor, estar perdiendo en sus operaciones. He ahí donde entra en juego las habilidades del amo y señor de las optimizaciones: “el ingeniero industrial” él se encargara de organizar todo el espacio de trabajo, organizar a los trabajadores, se asegurará que no falten materiales en el almacén, en fin, se encargará de optimizar toda la operación, es por ello que es muy importante que tenga habilidades comunicativas y mucha creatividad.

TE RECOMENDAMOS LEER:   Ingeniería informática, Qué es, Campos laborales, especialidades y más

Dependiendo de la complejidad y dimensiones de la empresa se podrán necesitar más ingenieros industriales que se encargaran de un área en específico.

Cargos que puede desempeñar un ingeniero industrial

  • Gerente general
  • Gerentes intermedios
  • Jefes de equipos
  • Jefe de producción
  • Gerente de logística
  • De Gerente administrativo
  • Gerente de recursos humanos
  • Consultor empresarial

Estas son solo algunas de la interminable lista de los cargos que un ingeniero industrial puede cumplir.

Conclusiones sobre la ingeniería industrial

Al igual que muchas ramas de ingeniería, la formación en ingeniería industrial al principio cuenta con un fuerte componente de cursos relacionados con las matemáticas, física y estadística.

Un ingeniero industrial debe ser capaz de solucionar problemas, optimizar al máximo los procesos de producción de las empresas dedicadas al rubro manufacturero o de servicios.

A pesar de que el campo de acción que posee la ingeniería industrial es bastante amplio, el reto más importante es el de generar producción, crear empresas y generar empleo.

Último consejo para estudiar ingeniería industrial

Para desempeñarte como ingeniero industrial debería encantarte organizar equipos para cumplir una tarea, tener habilidad y una facilidad de comunicación.

Poseer imaginación y creatividad para resolver cualquier problema como la gestión de personas, materiales, espacios y procesos, en este caso dentro de una empresa o estructura encargada de ejecutar una labor con sus respectivos objetivos.


Explora otras carreras de ingeniería

Deja un comentario

De Ingenierías