Los inductores son componentes eléctricos que almacenan energía en un campo magnético cuando se les aplica una corriente eléctrica. En esta entrada exploraremos los principios básicos de los inductores, sus diferentes tipos y las aplicaciones más comunes que tienen en la electrónica y la ingeniería eléctrica.
Cómo se fabrican los inductores
A grandes rasgos, los inductores son fabricados utilizando una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo, este núcleo puede ser de hierro, aire o ferrita. Cada tipo de núcleo tiene sus propias características y aplicaciones específicas.
Qué es un inductor y para qué sirve
Un inductor es un componente eléctrico que almacena energía en un campo magnético cuando se le aplica una corriente eléctrica. Sirve para filtrar señales de corriente alterna, estabilizar voltajes, y en circuitos de resonancia.
Tipos de inductores
Los inductores también se clasifican en diferentes tipos según su aplicación, como los inductores de potencia, los inductores de auto-inducción, los inductores planos y los inductores de núcleo de aire. A continuación, veamos de que tratan a grandes rasgos.
- Inductores de núcleo de hierro. – son los más comunes y se fabrican utilizando un núcleo de hierro con una bobina de alambre enrollada alrededor.
- Inductores de núcleo de aire. – no tienen un núcleo físico, sino que utilizan el aire como medio de aislamiento. Son menos eficientes que los inductores de núcleo de hierro, pero son más pequeños y ligeros.
- Inductores de núcleo de ferrita. – se fabrican utilizando un núcleo de ferrita con una bobina de alambre enrollada alrededor. Son más eficientes que los inductores de núcleo de hierro y tienen una mayor impedancia a altas frecuencias.
- Inductores planos. – son similares a los inductores de núcleo de aire, pero en lugar de tener una bobina enrollada, tienen una bobina plana.
- Inductores de auto-inducción. – se utilizan en circuitos de resonancia para generar una resonancia en un circuito.
- Inductores de potencia. – son utilizados en aplicaciones de potencia para filtrar la corriente eléctrica y estabilizar el voltaje.
Dónde se usan los inductores
La función de un inductor dentro de un circuito es permitir el paso de corriente continua y la corriente alterna. Aprovechando este principio se utiliza en diversas aplicaciones como en:
- Filtrado de señales. – los inductores se utilizan en conjunto con capacitores para formar filtros de corriente alterna (AC) y eliminar ciertas frecuencias indeseables.
- Se usa en circuitos de resonancia. – para generar una resonancia en un circuito.
- Convertidores de potencia. – los inductores se utilizan en convertidores de potencia, como los convertidores de corriente continua a corriente alterna (DC-AC) y los convertidores de corriente alterna a corriente continua (AC-DC), para estabilizar el voltaje.
- Motores eléctricos. – en motores eléctricos se usa para generar un campo magnético que mueve las partes del motor.
- Transformadores. – se utilizan en los transformadores con el fin de aumentar o reducir el voltaje de una señal eléctrica.
- Transmisores y receptores de radio. – son empleados en los circuitos de los transmisores y receptores de radio para filtrar señales y aislar circuitos.
- Electrónica de potencia. – los inductores se utilizan en aplicaciones de potencia como UPS, convertidores, reguladores de voltaje, etc.
Ahora que conoces que es un inductor y para qué sirve, ya puedes profundizar en el tema y llevarlo a la práctica.