Soldadura eléctrica por resistencia

Veamos detenidamente qué es y en qué consiste el proceso de soldadura eléctrica por resistencia, una fantástica manera de unir piezas metálicas aprovechando el calor generado gracias al paso de corriente eléctrica.

Qué es la soldadura eléctrica por resistencia

Es un proceso de unión permanente  que hace uso del calor generado al pasar corriente eléctrica a través de la zona a soldar de la pieza. Mediante dos electrodos que presionan las piezas a soldar y a la vez conectando energía eléctrica a dichos electrodos se consigue fundir el material y gracias a la presión unirlas permanentemente.

Tipos de soldadura eléctrica por resistencia

Los principales tipos de proceso de soldadura por resistencia son:

  • La soldadura por punto
  • Por costura
  • A tope

Soldadura eléctrica por puntos

Este proceso de soldadura consiste en unir dos piezas metálicas, generalmente una sobre otra (Unión a solape) mediante puntos, esto se consigue ejerciendo presión con los electrodos sobre las piezas a unir, a la vez dejando pasar corriente hasta que el punto de unión queda ligeramente fundida, se deja enfriar y el resultado es una soldadura de puntos regularmente distanciados.

Soldadura por resistencia por punto
Soldadura por punto

Máquina de soldadura eléctrica por punto

El hermoso dibujo muestra una representación general de una máquina de soldadura por punto, entre sus partes principales podemos advertir: los electrodos, un pedal de accionamiento, transformador y las piezas a soldar. Su funcionamiento es muy simple, se colocan las piezas a soldar entre los electrodos y mediante el pedal se baja el electrodo móvil superior hasta que las piezas quedan entre el electrodo fijo y móvil, el electrodo superior ejerce presión gracias su sistema de presión y a la vez el interruptor hace pasar la corriente eléctrica.

TE RECOMENDAMOS LEER:   Las Mejores Marcas de Máquinas de Soldar: Una Guía del Experto
Soldadura eléctrica por resistencia
Representación de máquina soldadura por resistencia

Este tipo de soldadura se realiza en tres pasos que describiremos a continuación:

  • El primer paso consiste en colocar las piezas a soldar en sus respectivas posiciones y acercar el electrodo móvil hasta que los presione.
  • El segundo paso se trata de la soldadura propiamente dicha, en el que la corriente eléctrica pasa generando calor suficiente para que las piezas se fundan ligeramente en el punto de presión de los electrodos.
  • Finalmente, en el tercer paso se interrumpe el paso de corriente para dejar a las piezas bajo presión y que estas logren unirse adecuadamente, la unión se enfría un poco de tal manera que la unión quede asegurada.

Con respecto a los electrodos, estos suelen estar fabricados de cobre – cromo; en la parte interior poseen un canal que conduce agua con la finalidad de refrigerar la punta.

Aplicaciones de la soldadura por punto

Este tipo de soldadura es bastante utilizada en carrocerías de coches, fabricación de electrodomésticos, etc. en general cuando se trata de estructuras en las que no se requiere estanqueidad ni hermeticidad. Resulta favorable cuando solo se requiere mantener dos piezas unidas.

Soldadura por costura

La soldadura por costura es similar a la soldadura por punto con la diferencia de que en este caso, los electrodos poseen rodillos en la punta, estos giran sobre las chapas a soldar presionándolos, de esa manera se consigue una soldadura continua.

La diferencia entre la soldadura por punto y la soldadura por costura es que en la primera se obtiene puntos soldados además espaciados regularmente, mientras que en la soldadura por costura se obtiene una unión sin espacios o continua.

TE RECOMENDAMOS LEER:   Soldadura heterogénea qué es y en qué consiste

Soldadura a tope por resistencia

La soldadura a tope es cuando los bordes de las piezas a soldar son juntados uno a lado del otro, es decir, las piezas se colocan borde contra borde para ser soldadas.

Básicamente, en el caso de la soldadura a tope por resistencia las piezas se sujetan en unos sujetadores, estos a la vez están conectados al devanado secundario de un transformador que sirve para controlar la corriente eléctrica, el devanado primario está conectada a la red de corriente alterna.

Para realizar el proceso de soldeo se procede a presionar las piezas a unir una contra otra y se deja pasar corriente para que los bordes se fundan ligeramente hasta conseguir la unión deseada.

Máquinas de soldadura por resistencia

Existe una variedad de máquinas que poseen este principio de funcionamiento, la de aprovechar la resistencia a la corriente para fundir metales que posteriormente se emplea para soldarlas.

Los fabricantes de estos equipos diseñan y producen máquinas con diversas potencias y herramientas que sean adecuadas para alguna tarea o tipo de trabajo.

Partes principales de una máquina de soldadura por resistencia

Entre sus partes principales podemos destacar a los electrodos, el transformador, el pedal de accionamiento y a ello podemos sumar todos los componentes que también son importantes como el selector de potencia, el sistema de presión, los controles y tableros de fuerza, ajustes de presión, medidores, lubricadores y entre otros.  


Artículos relacionados con soldadura

[popup_anything id=»4503″]

Deja un comentario

De Ingenierías