Libro Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario

Libro de diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario

Título: Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario; aquí te traemos este fantástico libro escrito por los autores: Toni Granollers i Saltiveri, Jesús Lorés Vidal, José Juan Cañas Delgado. Si eres de ingeniería de sistemas, entonces esta obra te va a encantar, pues el tema del que trata en general es el diseño de sistemas con las que los usuarios interactúen adecuadamente. El libro explica cómo se debe hacer para que el diseño de las interfaces multimedia sean más fáciles de usar por cualquier persona, incluyendo a cualquiera que tenga problemas o alguna discapacidad. En muchísimas ocasiones el éxito de las interfaces depende de la facilidad de su uso, en ese sentido esta obra es una maravilla con la que aprenderemos la forma en que los diseños gusten en lo posible a los usuarios que la vayan a utilizar.

Ver libro ahora

Descripción del Libro

Este es un libro completo en su categoría, nos trae la importancia del diseño de los sistemas interactivos, expone desde el principio pasando por la introducción a la interacción persona ordenador, la implicancia del factor humano, la usabilidad de los productos, la creación y técnicas de prototipado, su evaluación, análisis y diseño.

Capítulos

Esta obra consta de siete capítulos:

Capítulo I. Introducción a la IPO

Este capítulo comienza con la Introducción a la IPO Interacción persona-ordenador, se expone el concepto de la interfaz de usuario, la interfaz de los sistemas interactivos, el tema principal de la IPO, su interdisciplinariedad, el estado actual y un resumen.

Te recomendamos leer:  TOP Mejores Libros de Álgebra Lineal y Aplicaciones

Capítulo II. El factor humano.

Entre los principales temas desarrollados en este capítulo están el factor humano, expone las sensaciones, los canales de entrada, el sistema visual, auditivo, tacto, cenestésico y vestibular, el sistema olfativo. Por otro lado se describe la percepción, estro implica temas como: la organizacion perceptual de objetos y escenas, la tarea del usuario, reconocimiento de objetos, la atención, el acceso al conocimiento, etc. Otro factor humano expuesto es la memoria, memoria sensorial, operativa a largo plazo, representación del conocimiento, modelos mentales, etc.

Capítulo III. El modelo de proceso de la ingeniería de la usabilidad y de la accesibilidad

  • Usabilidad de los sistemas interactivos
    • Definición
    • Importancia de la usabilidad
    • Beneficios
    • Comentarios habituales que se hacen respecto a la no necesidad de la usabilidad
    • Atributos de la usabilidad
  • La accesibilidad de los sistemas interactivos
    • Accesibilidad de las interfaces
    • Una necesidad general
    • Motivos para diseñar de manera accesible
    • Accesibilidad y usabilidad
    • La accesibilidad en Internet: el consorcio W3C y las normas WAI
  • El modelo de proceso de la usabilidad y de la accesibilidad
    • La calidad del software
    • La ingeniería del software
    • La ingeniería de la usabilidad
    • El modelo de proceso
    • Fases del MPIu+a
  • Resumen

Capítulo IV. Prototipado

Toni Granollers i Saltiveri y Jesús Lorés Vidal

  • ¿Qué es un prototipo?
  • Categorías de técnicas de prototipado
  • Dimensiones y beneficios del prototipado
    • Dimensiones del prototipado
    • Beneficios de los prototipos
  • Técnicas de prototipado
    • Bocetos
    • Storyboards
    • Prototipos de papel
    • Maquetas
    • Maquetas digitales
    • Storyboard navegacional
    • Vídeos
    • Escenarios
    • Prototipos de software
  • Elegir entre las alternativas
  • Resumen

Capítulo V. Evaluación

Toni Granollers i Saltiveri y Jesús Lorés Vidal

  • Objetivos de la evaluación
  • ¿Dónde se hacen las evaluaciones?
    • El laboratorio de usabilidad
    • El laboratorio de accesibilidad
  • Clasificación
  • La evaluación en el modelo de proceso
    • Plan de evaluación
    • Métodos de evaluación de la usabilidad
    • Métodos de evaluación de la accesibilidad
  • Resumen
Te recomendamos leer:  Libro de Ingeniería del medio ambiente de Eugenio Muñoz, Alfonso Contreras, Mariano Molero.

Capítulo VI. Análisis de requisitos

Toni Granolles i Saltiveri y Jesús Lorés Vidal

  • Introducción al análisis de requisitos
    • Requisitos, ¿qué son?
    • Importancia del análisis de requisitos
    • Personas, comunicación y requisitos
    • La ingeniería de los requisitos
    • Documentar el análisis de requisitos
    • Análisis
  • La recogida de requisitos en el modelo de proceso
    • Análisis etnográfico
    • Análisis de implicados (stakeholders)
    • Clasificar a los usuarios
    • Análisis contextual de tareas
    • Objetos
    • Plataforma (posibilidades y restricciones)
    • Perfil del entorno
    • Objetivos
  • Resumen

Capítulo VII. Diseño

Toni Granollers i Saltiveri y Jesús Lorés Vidal

  • Objetivos
  • Relación con los factores humanos
    • Percepción y comprensión
    • Atención selectiva
    • Motivación
  • Modelo mental y modelo conceptual
    • Modelo mental
    • Modelo conceptual
  • Actividades del modelo de proceso para el diseño
    • Análisis de tareas
    • Modelos de diálogo como parte del modelo conceptual
    • Estilo. Estrategias de diseño de la información
    • Diseño detallado.

Conseguir y vista previa del libro

Puedes leer una parte del libro desde aquí: Ver libro ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando libro, espera un momento…