Geométrica descriptiva: el curso de geometría descriptiva consiste en el estudio y manejo de técnicas que hacen posible representar espacios tridimensionales en un plano o espacio bidimensional.
De qué trata el curso de geometría descriptiva.
Este curso es generalmente desarrollado en los primeros semestres de carreras de ingeniería, como mecánica, civil, arquitectura y otros. Los contenidos teóricos deben llevarse a la práctica, para ello se requiere herramientas de dibujo y buena base teórica para aplicarla.
Este curso es bastante gráfico, se desarrollan elementos de la geometría como el punto, la recta, el plano, poliedros superficies y entre otros. Sus proyecciones, sus vistas principales, auxiliares, intersecciones y mucho más.
Objetivo del curso de geometría descriptiva
La finalidad de este curso es ofrecer a los estudiantes los principios fundamentales de los cuerpos en el espacio, su representación, características, comportamiento, etc. Desarrolla la creatividad, la imaginación, el ingenio y el criterio de los estudiantes. También servirá como base para futuros cursos de diseño más avanzados en ingeniería. Así como también para el manejo de herramientas y software para el diseño en ingeniería.
Qué competencias desarrollará el estudiante
Entre las habilidades y competencias que se espera que desarrollen los estudiantes podemos nombrar:
- Dominar los conceptos y técnicas de la geometría descriptiva.
- Identificar y usar correctamente técnicas e instrumentos de dibujos.
- El estudiante será capaz de representa gráficamente las proyecciones en el espacio de cuerpos y sólidos complejos, para ello hará uso de técnicas de depurado, aplicando los criterios de visibilidad con ejemplos relacionados a procesos industriales y competentes a la ingeniería.
- Representar, simular y analizar gráficamente elementos como puntos, rectas y planos, solidos en diversas posiciones dentro del espacio.
- Graficar correctamente sólidos, intersecciones entre sólidos, poliedros, superficies de revolución como cilíndricos.
- Desarrollar destrezas para fututos cursos de diseño e ingeniería.
Unidades y Temas del curso de geometría descriptiva
PROYECCIONES. – en esta unidad se desarrollan conceptos de proyección, tipos de proyecciones, planos principales de proyección, sistemas de proyección, así como sistemas ISOA e ISOE.
EL PUNTO. – esta unidad se estudia la definición del punto, los principios de proyección del punto en los planos principales de proyección, proyecciones relativas, posiciones sucesivas, vistas auxiliares de sólidos, regalas de visibilidad, etc.
LA RECTA. – en este tema se estudian los conceptos de recta, posiciones y proyecciones particulares en el espacio, orientación, dimensión verdadera de una recta oblicua, representaciones gráficas, proyecciones de punta de una recta, posiciones relativas de rectas, rectas paralelas, concurrentes, perpendiculares, etc. Así como distancias entre rectas y recta y punto.
EL PLANO. – el plano es otro elemento importante en el estudio de la geometría descriptiva, implica el estudio de determinación del plano, sus posiciones particulares dentro del espacio, depurado de un plano oblicuo. También se desarrolla las rectas notables en el plano, como las rectas horizontales, frontales y de máxima pendiente. Orientación del plano en el espacio; vista de canto, inclinación y dimensión verdadera de un plano oblicuo, recta de máxima pendiente, distancia entre un punto y un plano, etc.
INTERSECCIONES ENTRE RECTA Y PLANO Y ENTRE PLANOS. – se estudian las intersecciones entre una recta y un plano; intersección entre planos, casos particulares de planos limitados e ilimitados. Los métodos de la vista de canto y del plano cortante.
PARALELISMO Y PERPENDICULARIDAD. – es esta unidad se desarrollan las condiciones que se cumplen para el paralelismo y perpendicularidad. Paralelismo entre rectas, entre planos, entre rectas y planos.
MENOR DISTANCIA. – los casos pueden ser, menor distancia entre rectas que se cruzan, entre rectas, etc.
INTERSECCIONES. – se estudian diversos casos de intersección, entre rectas, planos, superficies, poliedros y superficies de revolución. Se aplican reglas de visibilidad, métodos de plano cortante, etc.
Recursos gratis para aprender geometría descriptiva
A continuación te presentamos varios recursos para que puedas estudiar y aprender geometría descriptiva desde cero:
- Libros de geometría descriptiva
- Proyecciones de punto rectas y planos
- En canal de YouTube de profe Triana puedes encontrar muchos ejercicios desarrollados de geometría descriptiva aquí.
- Documentos: punto, recta y plano aquí.
- Ejercicios resueltos: aquí
[popup_anything id=»4431″]
Hola me gustaría saber sobre el curso de geometría descriptiva para su uso en el diseño grafico.
Me gustaría conocer sobre el curso
Saludos