Curso de especialidad en ingeniería ambiental

A medida que un estudiante avanza en su carrera, se encontrara con cursos como fenómenos de transporte, transferencia de calor, transferencia de energía, transferencia de masa.

  • Balance de materia y energía el cual tiene que ver con todos los procesos químicos que se llevan a cabo en las industrias, sustancias que ingresan y se expenden de los procesos industriales, además de las reacciones químicas que ocurren en los procesos industriales.
  • También están los cursos de especialidad como la de gestión ambiental el cual se trata de los procedimientos que debe llevar un ingeniero ambiental para ejecutar programas de ordenamiento ecológico territorial, evaluaciones de impacto ambiental y sus relacionados.
  • fisicoquímica la cual está relacionado con el tema de los reactores, las reacciones químicas y los efectos que se generan dentro y fuera de ellas.
  • Gestión de residuos: estudio de normas y leyes que se requieren para el control, monitoreo de residuos que se generan en cualquier actividad que el hombre realiza,
  • Gestión de recursos para proyectos ambientales: aquí nos ensenan las dependía a las que nosotros podemos ir a tramitar, gestionar recursos, para los proyectos, el financiamiento de proyectos que se realizan ya en lo que es campo, como si quieres dedicarte a la investigación,
  • Curso de contaminación atmosférica que trata de todos los contaminantes que existen y como se puede monitorear la atmósfera, además  las normas por las que se rigen estos procesos de monitoreo, evaluación y lo relacionado con la atmósfera.
  • Curso de fundamentos de aguas residuales; este curso trata del origen, el proceso y tratamiento de aguas  o líquidos residuales, como se puede depurar los componentes peligrosos.
  • Curso de potabilización de agua, se tratan de los conocimientos necesarios para llevar acabo el proceso, los químicos a utilizar, revisiones. Los parámetros que se tienen que evaluar para que el agua potable sea transportada y consumible.
  • Seguridad e higiene industrial, orientado  a las plataformas, posos petroleros, cuales son los certificados que ellos deben poseer, las maquinas involucrados en las actividades de explotación, etc.
TE RECOMENDAMOS LEER:   Curso completo de Química

Para no extendernos demasiado, mencionaremos otros cursos más que están involucrados en la formación de ingenieros ambientales, nos referimos a los cursos: Manejo y conservación de suelos, monitoreo ambiental, procesos y tecnologías limpias, saneamiento ambiental y gestión de riesgos, tecnología de ingeniería ambiental, diseño de plantas y sistemas regenerativos, evaluación de impacto ambiental, ingeniería de bioprocesos ambientales, remediación de acuíferos, derecho y ambiente, manejo ambiental de aguas residuales urbanas e industriales, microbiología ambiental, contaminación del agua, principios de balance de materia y energía, química ambiental, toxicología ambiental, climatología y meteorología, ergonomía ambiental, microbiología ambiental, etc.

A estos se suman una variedad de cursos que pueden variar de acuerdo a las necesidades y exigencias del mercado, la industria o las regiones en las que se desenvuelvan dichos profesionales.

[popup_anything id=»4431″]

Deja un comentario

De Ingenierías