¿Qué es Ingeniería civil? Campo laboral, materias y especialidades

Ingeniería civil, el señor de la construcción civil, exploremos de que se ocupa, sus ramas, campos de acción y laborales, sus especialidades, los cursos y asignaturas relacionadas con su formación, además casos concretos de cómo se desempeña un ingeniero civil

Qué es Ingeniería civil?

Qué es ingeniería civil

La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que se encarga de aplicar conocimientos científicos a la creación, diseño, análisis, ejecución y mantenimiento de construcciones e infraestructuras destinadas a resolver problemas y satisfacer las necesidades humanas.

La ingeniería civil es la rama que emplea las matemáticas, cálculo, análisis, diseño, gestión, proyección y organización avanzada para la ejecución de proyectos de infraestructura civil, como las urbanas, las de transporte, sanitarias, etc.

Qué hace un ingeniero civil

Realmente la ingeniería civil es una rama muy amplia en la que se puede hacer y desempeñar múltiples tareas y funciones respectivamente; desde la concepción de una idea relacionada con el mundo de la construcción civil, hasta su ejecución, mantenimiento y además mejoramiento.

Entonces lo que puede hacer un ingeniero civil es realmente una lista interminable de posibilidades; mencionemos algunos arriesgándonos a evadir algunas actividades muy importantes.

  • Se encarga de idear, diseñar infraestructuras tomando en cuenta el contexto y las necesidades requeridas.
  • Un ingeniero de esta rama además analiza y realiza los cálculos respectivos para que una obra sea lo mejor posible.
  • Se encarga de aprobar la ejecución de un proyecto de construcción.
  • Calcula los materiales y herramientas necesarias para la ejecución de un proyecto.
  • Calcula los costos y gastos detalladamente que serán necesarios para finalizar una obra.
  • Se ocupa de las operaciones en la ejecución del proyecto, lidera, organiza y vela por el avance de la ejecución.
  • Supervisa los avances, realiza pruebas y aprueba la calidad de los proyectos.
  • Asegura el cumplimiento de los estándares de calidad, el cumplimiento de las normas y cuestiones legales relacionados con un proyecto de infraestructura.
  • Un ingeniero civil también puede desempeñar tareas académicas, de investigación, capacitación, difusión, asesoría, consultoría, etc.
  • Puede desempeñar altos cargos de gerencia, gestión y administración.
TE RECOMENDAMOS LEER:   Lo que hace un ingeniero industrial, qué es, campo laboral y más

Para dejar en claro pongamos el ejemplo concreto de un ingeniero que trabaja en la ejecución de un túnel por el cual atravesará una vía de transporte o una carretera. En este caso el ingeniero civil debería estar en la capacidad de:

  • Idear la mejor manera de construir el túnel.
  • Crear el diseño detallado del túnel.
  • Analizar el diseño, calcular los efectos que puedan tener agentes externos sobre el túnel.
  • Calcular el costo del túnel detalladamente.
  • Calcular el tiempo de ejecución, tomando en cuenta todos los posibles contratiempos y factores favorables para la ejecución.
  • Elegir adecuadamente los recursos, materiales, herramientas, personal, etc. que será necesario para el desarrollo del proyecto. Esto implica elegir los materiales como concreto, acero, maquinaria, pinturas, detallando la cantidad y calidad, además el número de personal y sus cualidades, etc.
  • Dirigir las operaciones en la ejecución de obra, liderar, organizar a los trabajadores e implicados en la actividad.
  • Controlar el avance del proyecto.
  • Asegurarse de cumplir con los estándares de seguridad, calidad, salud y viabilidad además con las cuestiones legales que regulan la construcción de túneles.
  • El ingeniero civil está en la capacidad de solucionar cualquier problema que se suscite durante la ejecución.
  • Es responsable que todo se desarrolle de acuerdo a lo planificado y si es posible optimizarlo.
  • Debe velar por la seguridad del personal, los recursos implicados, etc.
  • Una vez culminado, el ingeniero civil está en la capacidad de poner en funcionamiento la estructura que ha construido, implementar todos elementos necesarios para su correcto funcionamiento.
  • Una vez culminado la fase de construcción e implementación del producto o servicio, el ingeniero es capaz de predecir los efectos que pueda tener algún agente sobre el túnel, además de darle el respectivo mantenimiento a la infraestructura e incluso mejorarlo de acuerdo a las necesidades demandadas.

Bueno, hemos tratado de plasmar en un ejemplo sencillo, pero concreto, la labor de un ingeniero civil, obviamente este ejemplo se puede llevar a cualquier casuística y visualizar la labor que desempeñan.

Campo de acción o laboral de un ingeniero civil

¡Perfecto! Ya sabes que hace un ingeniero civil. Ahora es momento de saber cómo y donde trabaja un ingeniero civil, de hecho ahora ya debes tener una idea general, pero profundicemos sobre los espacios laborales y campos de acción.

TE RECOMENDAMOS LEER:   ¿Qué es la Ingeniería Mecánica? Campos laborales, programas y más

  • Un principal campo de acción es el sector público, obras del estado o las instituciones estatales.
  • Empresas, instituciones y organizaciones dedicadas a la construcción.
  • En proyectos viales, de transporte, carreteras, puentes, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, etc.
  • En proyectos urbanos, construcción de avenidas parques, espacios públicos, edificios, viviendas, etc.
  • En proyectos relacionados con la hidráulica, saneamiento, agua potable, proyectos de riego, canales de agua, acueductos, etc.
  • Proyectos de electrificación, infraestructura de centrales hidroeléctricas, etc.
  • Ejecución de presas, represas, muros de contención, etc.
  • En la ejecución de obras públicas y privadas, colegios hospitales, universidades, centros destinadas al entretenimiento y deporte como canchas, piscinas, etc.

El campo laboral de un ingeniero civil es realmente amplio y totalmente relacionado con el sector de la construcción civil.

Principales programas o software utilizados en ingeniería civil

En ingeniería civil se emplean varios programas con diversos objetivos como por ejemplo, organizar los inventarios de materiales, recursos, físicos, humanos, etc. programas de diseño, programas de análisis, de simulación, programas para calcular costos y presupuestos y entre otros; por ejemplo:

  • Excel
  • Microsoft project
  • AutoCAD civil 3d
  • Etaps
  • AutoCAD
  • Sap2000
  • Revit
  • Struds
  • Midas civil
  • Kanal++

Existe muchísimos programas y seguramente faltan muchísimos más en la lista.

Recomendaciones finales para convertirte en un experto  de  ingeniería civil

Es muy probable que quieras convertirte en el futuro diseñador y ejecutor de los más grandes rascacielos del mundo, de las más grandes y maravillosas infraestructuras modernas, diseñar las ciudades del futuro, o quizá construir el puente más largo del mundo, o quizá trabajar en los proyectos más ambiciosos para mejorar la vida de cientos de miles o millones de personas; ¡Estupendo! A continuación enumeramos algunas recomendaciones para que lo consigas.

  • Pasión, curiosidad por la innovación, el mundo tecnológico y todo lo relacionado con el desarrollo de actividades de construcción de infraestructuras.
  • Interés por mejorar el mundo mediante la creación de nuevos proyectos innovadores, proyectos de investigación, principalmente en infraestructura que estén relacionados con la hidráulica, geotecnia, medios de transporte, etc.
  • Desarrollar tus habilidades matemáticas, de cálculo, análisis y razonamiento, te ayudará a comprender y ver el mundo que te rodea con ingenio.
  • Aprende a emplear las herramientas digitales como los programas de diseño, cálculo, análisis, etc. para potenciar tus capacidades y productividad.
  • Desarrolla tu espíritu investigador para ampliar tus conocimientos
  • Estudia con disciplina para conseguir tus objetivos, Valora y organiza tus horarios de estudio
  • Dedica tiempo a profundizar los cursos y temas que estén relacionados con la especialidad que deseas seguir.
  • No cometas el error de estudiar solo para un examen, es necesario que entiendas el fondo de los temas para desarrollar tu criterio, en el mundo laboral tendrás todas las herramientas a tu disposición, pero será tu creatividad y criterio quienes definirán si los usas óptimamente o no.
  • Nunca te quedes solo con los conocimientos que te puedan transmitir en tu centro de estudios, siempre trata de complementar con tus propias investigaciones.
  • Apasiónate por el sector de la construcción, investiga y sigue a los proyectos innovadores y de impacto que se ejecutan alrededor del mundo.
  • Verás, en el contexto en el que vivimos es totalmente posible que aparezcan y se desarrollen nuevas tecnologías aplicables en el mundo de la ingeniería civil, desde cuestiones legales, software hasta dispositivos y herramientas de las cuales deberías estar pendiente para estar a la vanguardia de la tecnología.
TE RECOMENDAMOS LEER:   ¿Qué es Ingeniería eléctrica? Campos laborales y más

Pues bien, parece que llegamos al final, como hemos visto, ingeniería civil es uno de los sectores más conocidos y notablemente con un amplio campo laboral en todas las partes del mundo, ya que es una rama que directamente está relacionada con el avance en  infraestructura, un sector en el que se invierten visiblemente grandes cantidades de recursos financieros; pues el nivel de  infraestructura que posee es un reflejo del desarrollo que vive dicha región en cualquier parte del mundo.


Explora otras carreras de ingeniería

[popup_anything id=»4434″]

Deja un comentario

De Ingenierías